Como anoche, no pusimos fotos de la cena, os pongo un par de ellas.
Cuando hemos conseguido despertarnos, salimos pitando hacia Brujas.
Esta ciudad se encuentra a unos 100 km de Bruselas en coche. No tiene pérdida el camino porque es todo recto y muy bien indicado, sólo hay que tener en cuenta que al estar en la zona flamenca,en los carteles pone Brugge.
La circulación de coches ajenos a la ciudad está prohibida, así que lo mejor es meter el coche en uno de los muchos aparcamiento subterráneos que hay, son inmensos y baratos.
Es muy fácil moverse, se puede comprar un mapa por 0.50 € o una pequeña guía que te indica dos recorridos básicos, con los que disfrutas de toda la arquitectura del municipio.
Lo mejor, es ir directamente al Markt, que está rodeado de edificios del siglo XV y XVI, entre ellos Belfort, con su campanario, el palacio provincial y la central de correos, podemos ir al Presbostazgo que hace esquina con la plaza Burg. Que es donde es estableció al principio la ciudad en la edad media, ahora están el ayuntamiento, la casa de preboste, la antigua escribanía y lo mejor, la basílica de la Santa Sangre, se supone que hay una reliquia con sangre de cristo (XD), el edificio es del siglo XII de arte románico, es imprescindible verlo por dentro.
Para no aburriros, os voy a resumir un poco lo que más me ha gustado de este día, porque si me dedico a escribir todo lo que hemos hecho, andado, recorrido y visto hoy, no termino hasta mañana y tenemos que ver más cosas.
Para mí, hay varios monumentos que no os podéis dejar de visitar, ver o hacer, aparte de Markt y el Burg:
- La iglesia de Jerusalem, que es una copia del Santo Sepulcro que hay en la ciudad israelí, justo al lado está el museo del encaje, con demostración incluida.
- Los molinos de viento.
- Comerte un crepe.
- Pasear por las calles,canales y ver las casas del año chimpúm.
- Comprar mendiants (obleas de chocolate blanco y negro con frutos secos), orangettes (que son trozos de naranja con chocolate) y cuberdons (unos conos de frambuesa, que te cagas la perra).
- Escuchar el carrillón del Belfort, que tiene 47 campanas.
- El Beaterio, lugar de recogida por mujeres que no pertenecían a ninguna orden religiosa, pero respetaban algunos prefectos, fundado en el siglo XIII.
Hacer todo ésto, además de visitar alguna iglesia más por dentro nos ha llevado 5 horas, sin pararnos para comer, nos hemos comido unas patatas fritas con salsa andaluza (picantita pero sin abrasar como la samuraï) y unas salchichas (frikandel y cervelas).
- Un día en Toulouse - 10/08/2022
- Confinados pero volveremos a viajar - 23/03/2020
- París en el inicio del siglo XX - 06/11/2019
Bueno pues nos acabamos de leer (irene, angela, anneli y yo) los dias 2,3 y 4 de un tirón. Como mola!!!
Gofres con chocolate, Comics, Star Wars,…bruselas es el paraiso!!! Yo como vaya lo mismo no vuelvo…
Seguid pasandolo tan bien wapos!!!