Cabo Norte desde Honningsvag

Diario de nuestro día en Honningsvag

Hoy los horarios de comida son un poco desconcertantes. El desayuno es de 07:00 al 9:45 y el almuerzo empieza a las 10:15 y termine a las 13:00.   Son así por culpa de la escala de hoy en Honningsvag para que se pueda visitar el Cabo Norte es una excursión que organizan a un precio desorbitado.  No pusimos el despertador y nos fuimos directamente al restaurante para hacer un Brunch.  Como había filetes empanados triunfamos como los Chichos.

Bajamos a dar un paseo por el pueblo, a ver que encontrábamos por allí.

Honningsvåg

 

¿Qué es Honningsvag?

Es un pequeño pueblo pesquero en el norte de Noruega que es la base para poder ir al Cabo Norte.  Es tan pequeño que es fácil que te salgas de él paseando.  Si no estás dispuesto a pagar el dineral que te piden para hacer una excursión, puedes intentar ir por otros medios como explicamos al final del artículo  pero cabe la posibilidad que no te de tiempo de regresar para cuando zarpe el barco para continuar el viaje.

Honningsvag

¿Qué ver en  Honningsvag?

Realmente en el punto más al norte de Europa, lo único que hay una bola de hierro donde hacerte una foto y un centro de visitantes que cuesta 25 € entrar.  Decidimos que no merecía la pena gastar el dinero en eso, además después nos confirmaron que había nubes y casi no se veía nada.  La compañía naviera nos cobraba 143 € por cabeza por la excursión, por los dos casi 300 €, como seguimos viendo Noruega sigue en su linea con los precios.

Una vez pusimos el pie en tierra firme, te das cuenta que hay una sola calle en el pueblo y 3 ó 4 tiendas, con un bar de hielo y una cafetería.  Ya está, no busques más.

Encima el bar de hielo estaba cerrado, pero tenían abierto la zona de venta de tonterías para viajeros y nos encontramos dentro con dos sorpresas:

  1. La chica que atendía el local era española.
  2. Uno de los perros más grandes que hemos visto.

Artico Ice Bar

A posteriori, nos hemos enterado que el perro se llama Lonchas y es un Alaskan Malamute que le gusta hacer rutas con su dueño, para haceros una idea del tamaño, yo mido 1,90.  Tiene hasta un espacio en la web del Artico Ice Bar de Honningsvag, que por cierto es de un español y ofrece a los estudiantes la posibilidad de hacer allí unas practicas.

Vimos que había una tienda de deportes y ya sabéis lo que nos gustan, así que nos dirigimos hacía allí.   En el camino, nos llamó la atención un grupo de señoras que estaban descojonadas de la risa al lado de un hombre vestido de mujer que estaba vendiendo en la calle unas tortitas para recaudar dinero para una ONG.   Cuando observamos que pasaba, en el momento que te iba a dar el cambio se levantaba el delantal y allí aparecía un pene erecto de goma que provocaba las risas y el cachondeo.  Por lo que se ve, el caca, culo, pedo, pis funciona hasta en los climas más fríos para echarse unas risas.

Mari Carmen tuvo la suerte de pillar una camiseta para correr Asics de manga corta a buen precio 129 Nok (16 euros) y yo me entretuve viendo las bicicletas de ruedas gordas (FatBike).

Flat Bike

Entramos a otra tienda, total no teníamos nada que hacer, que era como las tiendas de alimentación que había antes en cualquier barrio, donde había de todo, desde comida hasta elementos de decoración.  En una maqueta de un barco vimos esta placa y nos hizo gracia:

Soy el capitán de esta barco y tengo el permiso de mi mujer para decirlo.

Soy el capitán de este barco y tengo el permiso de mi mujer para decirlo

Como el frío para nosotros era intenso (-3 ºC),  ya nos habíamos salido del pueblo por los dos lados de la carretera, habíamos visitado todas las tiendas y los vecinos que  iban con una chaquetilla o un jersey empezaban a sonreírse  al vernos vestidos para ir al Polo Norte, del que estábamos cerca por cierto,  decidimos ir a tomarnos un te al barco mientras los demás volvían de la excursión al Cabo Norte.

MS VESTERALEN HURTIGRUTEN

Lo mejor es que estaban haciendo un simulacro y nos entretuvimos viendo todas las maniobras que iban desarrollando.  Soltaron los barcos salvavidas con gente dentro, se vestían con los trajes térmicos para el Ártico, hicieron como si uno estuviera enfermo, sonaron las alarmas, etc… Muy curioso si no lo has visto nunca.

Cuando terminó el simulacro nos pudimos bajar al camarote a descansar un rato porque había dos abuelos poniendo música en los móviles y parecían adolescentes.    En el camarote, nos pillo la salida del barco  y no esperábamos tanto movimiento, al calmarse todo volvimos a subir a la cubierta Panorama a leer un rato y tomarnos algo caliente.  La vida en este tipo de cruceros es muy tranquila y lo mejor que puedes hacer es leer y ver el paisaje.

El Mar de Barents no es famoso por sus aguas tranquilas y al salir a mar abierto empezó el movimiento del barco,  aquello parecía una batidora y Mari Carmen se puso bastante mal.  El mareo era cada vez peor, no nos atrevíamos a movernos porque había que subirse a un ascensor o bajar por una escalera de caracol y no sabíamos que iba a ser peor.   Antonio, el encargado de la barra, que era de Fuengirola nos dio hielo y estaba muy pendiente de nosotros.    Al final, Mari Carmen se armó de valor y salimos corriendo hacia abajo.

Yo tenía muchas ganas de cenar hoy porque el plato estrella era el Cangrejo Rey, tan famoso.   Cuando dejé a Manmely acostada en la litera tranquila, me fui al restaurante a por una galletas saladas que van muy bien para el mareo y tener algo en el estomago.  Las camareras fueron muy atentas y me dieron un montón, así como servilletas.  Yo tenía pensado volver pero…..  Regresé a nuestro cubículo para ver como estaba y me equivoqué.  En ese momento el barco pegó un salto y me mareé muchísimo, tanto que no era capaz de dar un paso.  Así que a las 20:00 estábamos los dos metidos en las literas esperando que se acabaran los saltos o esperando que llegáramos algún sitio donde atracar.

Cómo ir al Cabo Norte desde Honningsvag

Visitar el  Cabo Norte desde Honningsvag  no es difícil, si llegas hasta allí con tu coche o caravana solamente debes recorrer la carretera E69 y tardarás unos 34 minutos, si llegas como nosotros en barco deberás contratar una excursión o si estás el tiempo suficiente coger el autobús de linea que une Honningsvag con el Cabo Norte.  Cuidado con las fechas que desde 1 de noviembre y al 30 de abril la carretera esta cerrada para coches particulares y sólo hay un autobús diario.

  Cabo Norte desde Honningsvag

ipaelo
Últimas entradas de ipaelo (ver todo)

8 comentarios en «Cabo Norte desde Honningsvag»

  1. Wow!!! Esto sí que es llegar al norte, aunque veo que al final no llegasteis a la bola. Da rabia tener que pagar este dineral pero a veces, al llegar a casa, te sabe mal no haberlo hecho.
    Un abrazo!

    Responder
    • Gracias por el comentario Jordi.

      Pues la verdad es que no. Era un señor atraco, nos querían cobrar 143 € x cabeza. Gastarnos casi 300 euros para ir a ver una bola…. Con un poco más nos marcamos un fin de semana largo en cualquier ciudad europea.

      Saludos viajeros

      Responder
  2. Me encanta el modelito estilo terrorista de la primera foto, jajajaja, estaba fresquete, eeeh??? Enhorabuena por la compra de la camiseta, encontrar esos precios en Noruega es un milagro. Me solidarizo con la pobre Mari Carmen, yo sufrí un mareo de esos en un viaje largo en ferry de Dubrovnik a Bari que duraba toda la noche. Iba gateando por el camarote para coger la papelera y vomitar… aquello se movía que era imposible ponerse de pie… Un post muy divertido!

    Responder
    • Me mareé yo y mira que eso es difícil.

      Si alguien coge un barco, recomendaría si pueden que escojan un camarote en el centro. Lo tenías en proa y fue un error tremendo.

      Lo de la camiseta creo que sería un resto que les quedaría por allí, además para las noruegas era una talla muuuuy pequeña.

      Muchas gracias por el comentario,
      Ismael

      Responder
  3. Dineral llegar a la bolita del norte… por una lado yo creo que diría "menuda pasta" pero por otro pensaría "ya que estoy aquí…"
    Si es que viajar es duro, cansado y caro…¡¡¡pero lo que mola!!!
    Por cierto, menudo perro bonito.
    Un abrazo

    Responder
    • Hola Cristina,

      El perro es una pasada. Tiene hasta un apartado en la web del Artico Ice Bar:
      http://www.articoicebar.com/es/lonchas/

      A nosotros nos pareció demasiado caro, además el comentario de uno de los camareros acabó de convencernos de que era una perdida de dinero total.

      Viajar es lo mejor que hay en la vida.

      Saludos viajeros

      Responder
  4. Lamento informarles que hoy Lonchas pasó a mejor vida, Honningsvåg ya no será lo mismo sin su magia.
    Buen viaje amigo Lonchas… 15-12-08 … 18-06-19

    Responder

Deja un comentario