Segundo día en Toulouse

En el camino desde Carcassonne a Toulouse compramos un queso francés que menos mal que acabamos ayer. Cuando llegamos a la habitación por la noche parecía que un equipo de rugby había dejado toda su ropa sudada en nuestra habitación y eso que la pobre señora que limpió la habitación dejó la ventana abierta.  Podemos confirmar que mientras peor huela un queso más bueno está.

Hoy nos hemos acercado a la basílica de St. Sernin que ayer no pudimos visitar porque cuando pasamos estaban celebrando misa. Es enorme y la torre hace que por fuera sea imponente.

Basílica de St Sernin

El altar mayor es impresionante tanto la mesa como los frescos que tiene alrededor del ábside adornándolo.

Altar de St Sernin en Toulouse

También eran curiosas las cristaleras porque no tenían miles de colores sino que jugaban con tonalidades y formas.

Vidrieras

Nos han gustado los capiteles de las columnas de la entrada, parecía que te estaban mirando para ver que entrabas en la basílica.

Columnas

El patrón de Toulouse es San Saturnino y lo tienen aquí enterrado.  Quien quiera saber más sobre la catedral de San Sernin puede ir a la wikipedia.

Seguimos con el recorrido de lo que nos dejamos ayer, nos dirigimos a los Jacobinos y nos dieron con la puerta en las narices. Después de más de 10 años viajando todavía se nos olvida que en muchos lugares los LUNES están cerrados tantos los museos como los monumentos.  Viendo el percal, tuvimos que adelantar la visita a la iglesia de Nuestra Señora de la Dorada cerca del río Garona.

Esta iglesia es muy curiosa, parece que en Toulouse es habitual ir haciendo cosas “raras” con los edificios. Para empezar se entra por un lateral y si te descuidas no encuentras la puerta porque parece de un colegio o algo parecido. Es muy oscura, como casi todas las que hemos visitado por esta zona, y también está muy deteriorada.  Parece que aquí no hay tantas subvenciones y ayudas para las iglesias porque todas en las que hemos estado, menos la catedral, están muy estropeadas y sin mantenimiento.

Iglesia de Nuestra Señora de la Dorada

La gente que es feligresa de esta congregación lo hacen por la imagen de la Virgen de la Dorada que tiene la particularidad que es de color negro.  En la iglesia puedes ver que la suelen vestir de diferentes colores e incluso grandes diseñadores le hacen vestidos.  Nosotros la vimos vestida de celeste.

Virgen de La Dorada en Toulose Francia

Al salir de la iglesia y como estábamos en la ribera del río nos hemos acercado al puente Neuf.

Puente Neuf

Si observáis la foto, hay agujeros en los pilares que ayudan durante las crecidas que parece que suceden a menudo.  De hecho hay carteles en las orillas avisando de posibles inundaciones.  Estando allí relajados vimos pasar un impresionante Airbus 380 que acababa de despegar de la fábrica que hay cerca de Toulouse,  podéis leer más en esta entrada de mibauldeblogs.

Airbus 380

 

En este punto del día se nos ha acabado lo que teníamos previsto ver en la ciudad, lo de los Jacobinos ha hecho que se nos quede un poco corto.  Así que no nos queda otra que empezar a andar y dejarnos sorprender por el ambiente de la ciudad (no se lo digáis a nadie pero esto nos encanta).  Vimos en el mapa que había unos jardines enormes y aunque estaban un poco alejados decidimos  ir a verlos y qué nos encontramos….

Cartel de prohibido

Un cartelito en correctísimo francés donde decían que ese día el parque estaba cerrado porque estaban fumigando.  Descubrimos que son dos parques conectados: Jardín Royale y la Grand Rond.  Tenían pinta de ser una gozada pero también nos hemos quedado con las ganas.

Con tanto andar, tanto andar se nos abrió el apetito y nos dirigimos al centro para comer.  Teníamos tiempo de sobra y por suerte teníamos hambre en un horario razonable para Francia.  Ismael de pronto me paró enfrente de un café, concretamente el Capitol Café porque había visto poner el postre en una de las mesas.  Comimos una quiche de espinacas y una hamburguesa:

Quiche de Espinacas

Y por supuesto el TIRAMISÚ que vio Ismael.  Tenía tamaño XL y estaba muy muy bueno.

Tiramisú en Capitol Cafe Toulouse

Después estuvimos paseando y viendo las diferentes tiendas que había por allí.

Legos gigantes

Haciéndonos fotos con estatuas que había en la calle

Estatua Toulouse

No sé si os lo hemos contado pero tenemos una manía viajera que consiste en entrar en los centros comerciales, nos vamos a la última planta y vamos bajando de una en una.  En Toulouse encontramos unas Galerías Lafayette y en la última planta hay un mirador donde puedes salirte a una terraza y contemplar unas bonitas vistas de la ciudad, totalmente gratis.

Con la tontería ya estaba anocheciendo y las tiendas estaban cerrando, así que pensamos en buscar un supermercado para comprarnos la cena.  Buscando, buscando llegamos a una plaza donde vimos un Carrefour City al fondo y allí que nos fuimos.  Lo que no esperábamos es que unos chavales musulmanes empezaran a seguirnos y a ofrecernos hachís, cuando se enteraron que no queríamos nada se fueron y vinieron otros parece que hemos llegado a una zona donde se puede comprar.  Finalmente conseguimos llegar al súper y comprar baguettes calentitas, un queso Camembert y un salchichón.

De allí al hotel a preparar la maleta que mañana nos vamos a San Sebastián.

 

Manmely

5 comentarios en «Segundo día en Toulouse»

  1. He oído hablar varias veces ya de la basílica de St. Sernin y dado que me encanta el románico, espero poderla visitar algún día. Por cierto, jamás había pensado que Sernin es Saturnino!

    Responder
  2. Y al final no pudisteis ver la iglesia de los jacobinos? para mi fue la sorpresa más agradable de Toulouse (ciudad que nos enamoró). La de Saint Sernin me gustó mucho también sobre todo una puerta lateral y sobre todo la torre.
    Un saludo
    Carmen

    Responder
  3. Me encanta vuestra manía viajera de los centros comerciales…Tomo nota. Toulouse nos encantó, con sus colores rojos, sus iglesias y el paseo por el Garona…St. Sernin es una maravilla del arte que hay que visitar con calma y desde luego muy, muy recomendable.

    Gracias por traérmela de nuevo a la memoria.

    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario