Taj Mahal y alrededores. Qué ver en Agra (India)

El Taj Mahal es el complejo de edificios más famoso de Agra que es la ciudad donde se encuentra.  Si visitas la ciudad reconocerás mucho de los edificios de la Agrabah que era donde Disney localizó la película de animación Aladdín.

¿Qué es el Taj Mahal?

Resumiendo muchísimo, es una tumba. Fue un acto de amor de un emperador indio musulmán en honor a la que fue su esposa favorita, que murió la pobre dando a luz a su hija número 14. Se construyó en el siglo XVII en mármol blanco, decorado por artesanos con piedras semipreciosas y mármoles de varios colores.

Taj Mahal cerca

Lo más famoso son el mausoleo y los jardines, donde todos los turistas nos hacemos las fotos de recuerdo. El conjunto lo componen otros edificios más pequeños pero lo más llamativo son los dos edificios laterales al Taj Mahal que son el jawad y una mezquita. El primero se usaba como casa de huéspedes y se construyó básicamente para dar simetría al conjunto.

Para poder entrar al monumento se atraviesa la darwaza, un edificio en arenisca roja que ya te deja con la boca abierta.

¿Cómo llegar al Taj Mahal?

El Taj Mahal está en la ciudad de Agra. Lo normal es ir en una excursión desde Delhi o en un circuito que recorra varias ciudades. Hay trenes de Delhi a Agra pero no conocemos ni horarios ni calidades.

Nosotros contratamos un tour por la India de un coche con conductor en una agencia local, como podéis leer en la entrada: Viajar a India con conductor. Hicimos noche en Agra y eso nos permitió visitar otros monumentos cercanos. Os los recomendamos totalmente.

Advertencias sobre la visita al Taj Mahal

¡¡LOS VIERNES CIERRA EL TAJ MAHAL!!

¡¡LOS VIERNES CIERRA EL TAJ MAHAL!!

¡¡LOS VIERNES CIERRA EL TAJ MAHAL!!

Además de la advertencia de que los viernes cierra el Taj Mahal, importante para planificar el viaje a la India, tened en cuenta que los tickets para poder entrar se compran en un edificio a un kilómetro y medio de la entrada en la misma calle. No os presentéis allí sin entrada porque tendréis que recorrer 3 kilómetros (1,5 de ida y 1,5 de vuelta) para ir a por ellos. Hay un autobús gratuito que te llevará pero tendrás que esperarlo o pagar a uno de los ricksaws que hay por allí dando vueltas.

No te dejarán entrar al complejo con maletas ni mochilas grandes. Si llevas un portátil no podrás ni dejarlo en consigna y te quedarás con cara de tonto en la puerta.

Por si no lo he escrito:

¡¡LOS VIERNES CIERRA EL TAJ MAHAL!!

¡¡LOS VIERNES CIERRA EL TAJ MAHAL!!

¡¡LOS VIERNES CIERRA EL TAJ MAHAL!!

Diario de nuestra visita al Taj Mahal escrito por Manmely

El Taj Mahal bien se merece un madrugón, así que nos hemos levantado a las 6:00. Un desayuno rápido y a ver una Maravilla del Mundo.

El desayuno no ha estado mal, unas especie de croquetas picantes, unas rodajas de una masa con queso, otra con verduras y unas tostadas con mantequilla, café y té. Para terminar unos plátanos.

La venta de entradas está a unos 400 metros del hotel. Cuando íbamos a salir el recepcionista nos ha advertido que con las mochilas tan grandes tendríamos problemas en la entrada y que si llevábamos un portátil no nos dejarían entrar. Menos mal que nos ha avisado, nos hemos apañado con una sola mochila y dejamos lo demás en el hotel. El portátil lo dejamos en la caja fuerte del hotel, no hubiésemos entrado si lo llegamos a llevar encima.

En la zona de venta de los tickets había muchísimos ricksaws ofreciendo sus servicios pero son pelín pesados. A Ismael lo han llegado a cansar sobre todo uno que nos ha perseguido durante todo el trayecto al Taj Mahal y nos ha preguntado como 10 veces, a pesar de que siempre le contestábamos amablemente que no.

Además hay un autobús gratuito que te lleva por lo que tiene menos sentido lo de los ricksaws.

El precio de la entrada depende de si eres local o extranjero. Debemos tener en cuenta que el nivel de vida en la India con respecto a otros países es bajísimo. Van a pagar casi 100 veces menos que tú como turista.

Precios actuales: 1000 / 530 / 40 rupias dependiendo de tu nacionalidad.

Precios actualizados en la web oficial del Taj Mahal.

Entrada al Taj Mahal

En la entrada te dividen en hombres y mujeres para que te puedan revisar y cachear concienzudamente tanto los bolsos como el cuerpo. Evidentemente en cada uno lo hacen soldados/policías del sexo correspondiente.

Nos ha llamado la atención que hay muchísimo turismo nacional. Gente de distintos lugares de la India que además no han salido nunca de su pueblo y nos miraban como si fuéramos extraterrestres.

Visita al Taj Mahal

Le hemos hecho cientos de fotos al Taj Mahal. A mí me ha parecido impresionante. Me ha gustado mucho. A Ismael sin embargo le ha dejado un poco desilusionado. Dice que le ha gustado pero que quizás está sobrevalorado. Yo pienso de otro modo, a mí me ha parecido una maravilla. Es impresionante el mausoleo labrado en mármol blanco con preciosas flores. Es una técnica florentina que incrusta piedras preciosas y otros materiales en el mármol para realizar un hermoso jardín eterno para su querida esposa. Eso de que levantara un monumento por amor, aunque suene cursi, hace que también tenga su encanto.

Los jardines también son enormes. Los edificios se reflejan en los estanques y hacen que el efecto de espejo sea una foto que todos queremos hacer.

Taj Mahal en Agra con jardín.

Un dato curioso es que los versos del Corán que hay labrados fueron hechos con la misma técnica que las flores (no hay nada pintado en todo el conjunto monumental) pusieron un interés especial ese que desde abajo se vieran proporcionados y se pudieran leer. Para ello van cambiando las proporciones.

En esta tumba, como en todas las demás, hay que entrar descalzos, así que hemos continuado con nuestra técnica de llevar nuestras fivefingers en una bolsa y ponernos los calcetines que hemos reservado para estos momentos. Seguramente al final del viaje tendrán una suela de porquería que no se podrán doblar.

Pared de flores en mármol del Taj Mahal

También es muy interesante el labrado en mármol de la reja que rodea las tumbas. Es exquisito y refleja los dibujos con la luz del sol.

Merece la pena visitar los edificios laterales porque se pueden hacer fotos distintas al Taj Mahal y en el interior de los edificios que no son las típicas que hace todo el mundo.

Después de hacerle un buen montón de fotos hemos salido a buscar a Bilder (nuestro conductor). Quedamos con él a las 9:00 y llevaba el pobre 20 minutos esperándonos.

¿Qué ver en Agra? Alrededores del Taj Mahal

No todo es el Taj Mahal en Agra. Hay otros mausoleos y edificios que ver. Estos son los que nosotros visitamos.

Fuerte Rojo de Agra

3 kms desde el Taj Mahal.

Construido también de arenisca roja, tiene la forma de fuerte que todos conocemos, una muralla que rodea un conjunto de diferentes edificios. Nos encantó uno llamado Divan-i-Aam por la cantidad de columnas que tiene.

Taj Mahal desde el fuerte de Agra

Se pueden hacer fotos al Taj Mahal muy bonitas desde allí. Os recomendamos visitarlo antes, si no os parecerá una pérdida de tiempo. El Taj Mahal hará que cualquier otra visita parezca una nimiedad.

Tumba de Itimad-ud-daulah

7 kms desde el Taj Mahal.

Tumba de Itimad-ud-daulah

Es pequeña pero muy bonita. Le dicen el joyero de mármol y la verdad es que lo parece. Es un edificio cuadrado, blanco con unas celosias de colores que hacen que el interior sea muy agradable. Además no es muy visitado y se está muy tranquilo.

Sikandra

13 kms desde el Taj Mahal.

Es el lugar donde está enterrado Akbar, El grande. Es un “Taj Mahal” en la típica arenisca roja de la zona. También tiene jardines pero con la curiosidad de que hay animales sueltos.

Fatehpur Sikri

43 kms desde el Taj Mahal.

Fatehpur Sikri

Es una ciudad mongol abandonada hecha en arenisca roja. Se mantiene en muy buen estado, aunque ha sido saqueado en multitud de ocasiones. Se puede visitar el palacio, el harem, los establos, los jardines y todas las partes que lo componían.

Fatehpur Sikri

Comparte la entrada en Pinterest

Taj_Mahal_y_alrededores_en_Agra

ipaelo
Últimas entradas de ipaelo (ver todo)

Deja un comentario