¿Cuál es el mejor regalo que le puedes hacer a un viajero? Efectivamente un viaje, y eso me regaló Manmely para mi 41 cumpleaños. Fuimos a recorrer la Vía verde que hay en Mallorca desde Manacor a Artá.
La vía verde de Manacor a Artá transcurre por las vías de un tren que unía estas dos localidades y que estaba en desuso. Han conseguido crear una ruta de casi 30 kilómetros ideal para correr, montar en bici o caballo sin miedo a que ningún coche o camión te atropelle.
Mapa de la Via Verde de Manacor a Artá.
Manmely había alquilado con antelación dos bicis en Manacor. Nos entregaron dos máquinas de carbono que cumplieron su cometido de forma eficiente y sin ningún problema, lo mejor fue que el inicio de la vía verde Manacor-Artá se iniciaba a escasos 300 metros de la tienda.
El recorrido es prácticamente llano, aunque no se nota vas poco a poco subiendo si lo haces desde Manacor a Artá. Lo que después es una maravilla cuando vienes cansado de vuelta.
Por el camino encuentras bastantes zonas de descanso, así como las antiguas estaciones donde podrás parar a reponer fuerzas. Cuando nosotros fuimos (mediados de Abril) no había ninguna abierta y tenías que desviarte a los pueblos si necesitabas algo.
Nosotros llevamos luces por si las moscas se nos hacia de noche, pero también había túneles por lo que fueron útiles.
Esas “puertas” que veis es para evitar que los coches se metan en medio de la via, son un poco incomodos de pasar sobre las bicis. Son un mal menor y necesario para que antes de cruzar una carretera o camino tengas que reducir la velocidad.
Pasa por los pueblos de Sant Llorenc dés Cadassar y Son Servera por los que puedes pasear y ver sus centros históricos.
Hay un punto donde tenéis que tener cuidado en Son Servera. La vía se transforma en un carril bici que sube al centro del pueblo pero realmente no tienes que seguirlo, no está indicado verticalmente pero puedes cruzar la carretera y seguir tranquilamente.
Os dejo una imagen para que esté más claro:
Es una ruta agradable de hacer en primavera con los árboles frutales en su esplendor y al principio de Otoño. En verano, no tendrás mucho sitio donde esconderte del sol, así que os recomendamos que las hagáis temprano. En invierno, con una buena equipación se puede hacer cualquier ruta pero queda para los valientes.
Dependiendo de vuestro nivel de ciclismo podéis hacer la vía completa de ida y vuelta, que son unos 60 kms, el tramo de Manacor a Artá o el contrario de Artá a Manacor. Dependerá si lleváis vuestra bicicleta o la vais a alquilar. En el momento que nosotros fuimos sólo podíamos alquilarla y devolverla en el mismo lugar.
Si tu nivel físico es medio normal y sabes montar en bicicleta podrás hacer todo el recorrido en el día parándote a comer en cualquiera de los municipios que están en el recorrido.
Para que os hagáis una idea, nosotros salimos sobre las 11:00 y estábamos de vuelta a las 18:30 comiendo en Artá tranquilamente y rellenando las mochilas de agua en un supermercado. Si estás más acostumbrado tardarás menos y si no, puedes plantearte hacer sólo un tramo. De todas formas merece la pena.
Se me olvidaba, nos comimos un arroz negro en Artá que siempre recordaremos.
Para llegar a Manacor puedes hacerlo en tren o autobús desde Palma de Mallorca.
Tren a Palma de Mallorca – Manacor
La linea que une Palma de Mallorca con Manacor es la T3, es curioso pero tienes que hacer un transbordo en Enllac que te lleva a Manacor en un tren más pequeño. El recorrido es aproximadamente de una hora de camino.
Los trenes salen de la Estación Intermodal de Palma de Mallorca a las y cuarto. Es decir a las 6:15, 7:17, 8:15, etc… Hasta las 22:15.
La vuelta de Manacor se hace a las y 23. Es decir 6:23, 7:23, 8: 23, etc… Hasta las 22:23.
Si necesitas consultar los horarios lo puedes encontrar en: Horarios Consorci Transports de Mallorca.
Autobús Palma de Mallorca – Manacor
Hay varias lineas que unen estos dos municipios:
- 411
- 412
- 415
- 416
Os recomendamos visitar la web Consorci Transports de Mallorca para confirmar los horarios y paradas.
- Un día en Toulouse - 10/08/2022
- Confinados pero volveremos a viajar - 23/03/2020
- París en el inicio del siglo XX - 06/11/2019
Wow!!!! ??? Qué regalo más bonito y qué viaje más especial!!! Me encanta la rutilla y madre del amor hermoso ese arroz negro que pinta tenía!!! Me alegro que disfrutarás de ese regalazo ??
Muchas gracias.
Estuvo muy bien y el arroz estaba muy bueno, ya no se si era por el ejercicio o porque lo estaba de verdad.
Hola chicos!
Menuda ruta más chula que nos traéis. Tenéis toda la razón, el mejor regalo para un viajer@ empedernido es, sin duda, un viaje. Y es que viajar aporta una experiencia vital única.
Y esta vía verde en Mallorca, de Manacor a Artá es divina, ideal para los amantes del deporte y la naturaleza en un entorno precioso. Estupendas vuestras recomendaciones sobre por donde hacer la ruta y la época del año en la que hacer la ruta.
Por cierto, estupendo el arroz negro.. nos encanta!
Un saludo, compis 😉
Hola Pilar,
Muchas gracias por tu comentario. Estuvo muy bien y divertido.
Saludos Viajeros
Que bonito se ve todo, me encantaria hacer ese recorrido y excelente regalo! me alegra que lo hayas disfrutado y compartido
Besos
Es muy bonito y me encantó el regalo.
Gracias por pasarte
Pedazo de regalo… Yo soy de la opinion que los viajes enriquecen el alma. También soy una apasionada de los viajes y la fotografía.
Me parece un regalo precioso, seguro que te hizo mucha ilusion, solo hay que verte en las fotos. Al quilar las bicis me parece una idea estupenda. Que el recorrido sea llano con lo largo que a mi me parece, esideal. Las bajadas me encantan, pero subir cuestas con bicicleta aun poniendo la marcha a tu gusto es un poco pesado. Los paisajes que nos mostrais son bien bonitos. A mi me gusta estar en contacto con la naturaleza y luego meterche una buena comida entre pecho y espalda esta magnifico. Saludos!!
¡Qué bonita ruta! Mallorca es un lugar precioso para ir en bicicleta, aunque es verdad que hay pocos sitios para hacerlo fuera de carretera. En invierno también se puede hacer la ruta perfectamente, los inviernos son muy suaves.
Gracias Iris por la aclaración invernal. 🙂
Ostras está genial, uno de mis destinos para ir este verano es Mallorca y la verdad es que me encantaría poder pasear por esta ruta, sin duda alguna una manera diferente para conocer los espacios más recónditos de la isla, gracias por compartirla, sin duda fue un regalazo ( me ha encantado el momento arroz negro), muaks
Gracias por el comentario Vanesa.
Estuvo muy bien y te recomiendo totalmente Mallorca.
Saludos Viajeros
En definitiva ha sido un buen regalo, y se ve que le han sacado el jugo a la ruta, la comida se ve muy apetecible, y que el recorrido sea en bicicleta lo hacd aún más especial.
Oiiix! que bonito! he entrado en el blog buscando el mejor Tour en Irlanda y como “también te puede interesar” He visto: Artà . Artàaa?! enserioo!?! Flipando y todo! es mi puebloo, y digo con orgullo, uno de los más bonitos de la zona de LLevant 🙂
Hola María,
Nos encantó la ruta, el pueblo, la comida y el día tan genial que pasamos allí.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos Viajeros